1/2. Excavación en Cova Eirós durante la campanya de 2016 - IPHES/USC |
- Así se deducen del estudio de los pequeños vertebrados hallados en Cova Eirós
- La investigación se da a conocer en la revista científica Quaternary Science Reviews y ha sido realizada por el IPHES y la Universidade de Santiago de Compostela
El análisis de 208 restos de pequeños vertebrados encontrados en los últimos niveles del Paleolítico medio (hacia 40.000 años antes del presente) y Paleolítico superior inicial (32.000 años) de Cova Eirós, un yacimiento arqueológico ubicado en Cancelo, Triacastela (Lugo, Galicia), que ha sido excavado sistemáticamente desde el año 2008 hasta la actualidad, ha permitido profundizar en las posibles causas que podrían haber provocado la desaparición de los neandertales. Se ha llegado a la conclusión de que esta especie se extinguió por una combinación de factores, entre ellos el estrés poblacional causado por la llegada del Homo sapiens a la Península Ibérica con quien entraría en competencia. [...] iphesnoticias / Link 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario