La Diputación pone en valor el patrimonio de la humanidad de la provincia a través del arte rupestre de Juan Bautista Porcar
3 noviembre, 2016. La Diputación de Castellón, en colaboración con la Fundación Caja Castellón, acercará a partir de hoy a todos los castellonenses el arte rupestre de la provincia a través de la exposición ‘10.000 años: Arte Rupestre castellonenses en la obra de Juan Bautista Porcar’. Será en la sala San Miguel de la entidad social, a partir de las 20.00 horas, cuando verá la luz una ambiciosa exposición que permitirá, tal y como ha subrayado el vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, poner en valor “el excelso patrimonio de la humanidad que atesora nuestra provincia”.
No en vano, esta muestra compuesta por un total de 52 obras de temática rupestre obra del artista castellonense Porcar y propiedad de la Diputación, conforma la mayor exposición de arte rupestre de la provincia “y una oportunidad única de conocer la importancia de la pintura rupestre en Castellón como parte indisociable de nuestra historia”.
Ver fotos |
Así, junto al medio
centenar de piezas cedidas por el Gobierno Provincial, también se
mostrará el original del Relieve del Civil de ‘Coves de Ribasals’ del
Museu de la Valltorta. Además, la exposición se acompaña de calcos
originales de Porcar, documentación así como 15.000 guías realizadas por
el Patronato de Turismo y audiovisuales que establecen un itinerario
pedagógico “para acercar de la forma más fiel posible a sus visitantes
el tesoro histórico-artístico que guardan nuestra provincia”.
Cabe destacar que Juan
Bautista Porcar realizó en 1934 los calcos expuestos después de
participar en el descubrimiento del importante conjunto pictórico
rupestre del Barranco de la Gasulla en Ares del Maestre.
Centenario del descubrimiento de las primeras pinturas rupestres
La exposición, además de
convertirse en una puerta abierta “a la historia y cultura provincial”,
servirá de homenaje por el centenario del descubrimiento de las
primeras pinturas rupestres de la provincia, fechado en 1917, cuando se
descubrieron las pinturas en los abrigos de la Valltorta. Diario Castellón
Vídeo: Exposición del patrimonio de la humanidad a través del arte rupestre de Juan Bautista Porcar - Castellón Confidencial
Ver en PaleoVídeos > L.R.1.12 nº 48.
No hay comentarios:
Publicar un comentario