Los arqueólogos Rubén Vidal y Lluís Castelló explicaron ayer que el trabajo de restauración ha consistido en consolidar la roca, combatir la humedad y eliminar graffitis que se hicieron antes de que se cerrara con una reja el tramo del abrigo donde están las pinturas. "También retiraremos la cal que tapa parte de las representaciones", comentó Rubén Vidal.
L'Abric de Pinos alberga una de las primeras figuras de mujer del arte rupestre valenciano. Eva pinera es el nombre con el que los vecinos de Benissa se refieren a la estilizada representación de estilo macroesquemático. Hay que fijarse mucho -el trazo es muy fino y la figura mide unos 7.5 centímetros- para descubrir a la fémina con los brazos en jarras y actitud desenvuelta.

El Consistorio aprobó por unanimidad presentar esta imagen a la Dirección General de la Mujer como un posible logotipo de la entidad, aunque todavía no han recibido respuesta, entre otras cosas porque hay que registrar la marca para cederla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario