La cueva de La Peña en Candamo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008, aún podía dar más de sí. Los arqueólogos han descubierto 200 metros más de cavidad, en los cuales se conserva un centenar de representaciones pictóricas, en excelente estado de conservación y entre las cuales destaca la figura de un gran caballo sin cabeza.
Estos nuevos hallazgos sólo se podrán contemplar en internet, a través de una visita virtual en tres dimensiones, ya que se encuentran en una zona inaccesible para el público. El trabajo realizado por el equipo que encabeza la arqueóloga Soledad Corchón, de la Universidad de Salamanca, ya está en manos de la Consejería de Cultura, que tiene previsto colgarlo próximamente en su página web.
Las nuevas tecnologías permitirán al visitante traspasar los aproximadamente 60 metros que se recorren actualmente en la cueva de Candamo y descubir otros 200 metros de zonas ocultas, así como las nuevas pinturas prehistóricas que a lo largo de los últimos tres años se han encontrado gracias al estudio integral realizado en la gruta. «Se trata de los inicios del arte en Asturias, existen símbolos lineales, puntuaciones, signos pintados, barras verticales, así como aplicaciones de manos y de dedos en color rojo», explica Corchón, quien ha trabajado en Candamo, junto a una parte de su equipo, formado por 13 personas, durante toda esta semana... La Nueva España

Relacionado:
26 de febrero de 2010. Nuevas pinturas rupestres en la Cueva de la Peña (Candamo).
Archivo del noticiario: Edición 26-02-10. La cueva de Candamo a vista de láser. / Más noticias de la cueva.
Paleo Cuevas: Asturias
No hay comentarios:
Publicar un comentario