... Declarada Bien de Interés Cultural, son muchas las investigaciones y los estudios realizados en la Cueva de Nerja que nos ayudan a descubrir cómo vivían nuestros antepasados. Precisamente acaba de ser publicado el último descubrimiento: el colgante conocido más antiguo elaborado sobre una placa de percebe. Es el resultado del trabajo de un equipo de investigadores formado por Bárbara Avezuela Aristu, doctoranda del Laboratorio de Estudios Paleolíticos de la UNED y los doctores Jesús Francisco Jordá Pardo, profesor contratado doctor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED, Esteban Álvarez Fernández, investigador “Ramón y Cajal” del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca y Emilio Aura Tortosa, del Departamento de Prehistoria e Historia Antigua de la Universidad de Valencia, equipo que lleva trabajando en la Cueva de Nerja más de treinta años. Hablamos con uno de ellos, con Jesús Francisco Jordá.
¿Cómo fue vuestro trabajo de investigación en la Cueva de Nerja?¿Por qué allí?
...
UNED
Link 2 (republicado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario